lunes, 10 de enero de 2022

Mi acacia inolvidable...(Soneto alejandrino con hemistiquios)


 

MI ACACIA INOLVIDABLE


(Soneto alejandrino con hemistiquios)

Han matado una acacia, su sombra ya no se halla
Habitaba en mi patio, reina de mi jardín;
nunca más he de verla, su muerte llegó al fin,
y yo extraño sus hojas, rozaban la muralla.

Jardinero furtivo, la taló cual canalla,
y yo anhelo su brisa, sus flores de carmín.
¡Cuánta falta hace el árbol pues era el balancín
de mis nietos pequeños, ¡caramba que tal falla!

Jardinero tan malo, nos quitó sombra amable,
cuando el sol quema el alma, nos negrea la piel.
Aquel árbol, ¡gran bien! Regalo invalorable

que nos dio la natura. Mi acacia inolvidable,
donde tiernos turpiales, con cariño de miel
anidaron por años. ¡Qué tala imperdonable!

INGRID ZETTERBERG

2 comentarios:

  1. Enloquezco con los alejandrinos, los adoro por ser tan incomprendidos. Discutí un día con una amiga porque contaba los versos enteros, y no por hemistiquios. La métrica tiene que hacerse de forma manual. Otros me han dicho que "En paz", de Amado Nervo, no es un alejandrino, pero es porque caen en mismo error de contar el verso completo. Tú sabes que si algo admiro de ti es tu amor y dedicación a la poesía y la estructura de tus blogs. Felicitaciones querida Ingrid. Vi algo en el primer verso, pero eso en privado lo comentamos. Abrazos amiga.

    ResponderBorrar
  2. Amigo del alma, mucho te agradezco tu visita y tu ayuda. Puedes revisar ahora el primer verso, está como debe de estar. Yo también amo los alejandrinos, sonetos y romances, y tengo predilección por las décimas, no sé porqué...pero las siento tan armoniosas. Recibe mi abrazo amigo Carlos.

    ResponderBorrar

Abandonada